No Venceremos!
"¡ No Venceremos !"
por
Ricardo E. Calvo  MD Ph.D.
 
El
 gobierno marxista cubano ha podido lograr un estado policiaco a traves 
del cual controla prácticamente todas las actividades de los ciudadanos 
de una manera muy efectiva.
No
 hay duda que a traves de las medidas economicas y politicas tomadas en 
los albores de la transformacion marxista principalmente entre los años 
59 hasta finales del 61  el Partido Comunista Cubano (PCC)  logro 
controlar practicamente  la produccion economica de la nacion  habiendo 
eliminado ya para entonces la propiedad privada fuente principal  de las
 libertades individuales incluyendo el cambio y limite de moneda en 
posesion de los ciudadanos. 
El
 liderazgo del movimiento marxista puede jactarse de muchos "logros" 
socialistas pero hay dos frentes en el cual el Partido Comunista Cubano 
ha fracasado. 
Uno es no haber podido erradicar la devocion a la Virgen de la Caridad del Cobre y sus diferentes manifestaciones.
El otro fracaso, probablemente mas insultante que el anterior, es no haber  podido erradicar el capitalismo de la Isla. y Ud dira..¿ como ? . En efecto, el capitalismo nunca se ha ido de Cuba aunque se haya ido el Son y si pasas por La Habana ya verás lo "sonriente" que esta “la  oferta y la demanda.”  ! 
Los
 cubanos han "dolarizado"el pensamiento economico pues casi todas sus 
acciones y prioridades se llevan a cabo basado en el poder adquisitivo 
de la moneda "del enemigo" que en realidad ha desplazado a la moneda 
nacional indicando que ese es el medio que se utiliza en los "trueques" 
que se efectuan de una manera clandestina mas conocidos como "resolver".
 
En Cuba los ciudadanos viven porque existe el "mercado negro". El
 mercado negro no es mas que la manifestacion clandestina de lo que en 
los paises con sistema economico  capitalista se conoce como "mercados 
libres" .
¿Y
 donde encuentra el mercado negro los objetos para negociar ? 
Sencillamente en las fuentes de almacenamiento y distribucion de 
materiales, productos y bienes que se encuentran en manos de los 
dirigentes comunistas y militares.  Estos
 productos son substraidos por los mismos funcionarios o empleados de 
los medios de distribucion y encauzados al mercado negro donde se 
valoran dependiendo de lo que los ciudadanos necesitan y desean sin 
tener en cuenta la opinion de los planificadores centrales del Partido. 
Como
 el PCC va llegando poco a poco a reconocer que el mercado negro es 
ahora casi imprescindible para su propia existencia este  tiende a  
enfatizaron sus crecientes preocupaciones sobre la corrupción y trata de
 abandonar algunos de los controles centralizados de la economía estilo 
soviético e incorporar elementos de un sistema de mercado.
Cuan
 prevalente ha estado funcionando el "mercado negro" en la Isla esta 
demostrado en la complicidad de los mismos dirigentes del Partido.  
Cientos de funcionarios de diferentes rangos  en el partido y el 
gobierno cubano han sido reemplazados en reorganizaciones  a través de los años, de acuerdo con un despacho de la agencia noticiosa Reuters (1) 
Corria
 el año 1953 y en el  mes de Octubre la dirigencia del ataque al Cuartel
 Mocada en Santiago de Cuba  efectuado el 26 de Julio del mismo año 
pronuncio su discurso de auto defensa e incluyo el siguiente pensamiento
 como guia para el futuro de la nacion:
«El
 porvenir de la nación y la solución de sus problemas no pueden seguir 
dependiendo del interés egoísta de una docena de financieros, de los 
fríos cálculos sobre ganancias que tracen en sus despachos de aire 
acondicionado diez o doce magnates. [...] Y no es con estadistas cuyo 
estadismo consiste en dejarlo todo tal cual está y pasarse la vida 
farfullando sandeces sobre la "libertad absoluta de empresa", "garantías
 al capital de inversión" y la "ley de la oferta y la demanda" como habrán de resolverse tales problemas.» 
Muchos
 años mas tarde el 26 de Julio del 2003 y de nuevo en Santiago de Cuba 
para celebrar un aniversario mas de aquel ataque la misma dirigencia le 
recordo a todos los cubanos que quizás lo más importante de lo que habia
 dicho sobre el futuro de Cuba  ya lo habia enunciado hacia  50 años y 
que estas frases e ideas describían todo un pensamiento subyacente sobre
 el sistema económico y social capitalista que debía ser sencillamente 
eliminado. 
Hoy
 en dia el Partido Comunista Cubano y su dirigencia reconoce que su 
sistema socialista economico no ha podido "barrer al capitalismo" de la 
Isla de Cuba.
 En
 Septiermbre del 2010 el corresponsal norteamericano Jeffrey Goldberg de
 la revista "The Atlantic" reporto que durante un almuerzo privado en 
compañia de la Sra. Julia Sweig (miembro del Consejo de Relaciones 
Exteriores de los Estados Unidos) la maxima dirigencia marxista cubana 
les habia indicado explicitamente que "el modelo cubano ya NO funciona para nosotros". (2)
El
 pueblo de Cuba ha oido por decadas la promesa repetida innumerables 
veces al final de cada discurso politico que la causa socialista 
triunfaria pero al final de la larga jornada, la
 existencia imperecedera del "mercado negro" y su triunfo como 
manifestacion del espiritu indomable de la libre empresa le obliga a la 
doctrina marxista reconocer la imperante realidad de ese "capitalismo 
clandestino" y  sururrar en su oido:   " ¡ No Venceremos  ! "  
(1)  "Régimen cubano reconoce aumento de corrupción" por
Juan O. Tamayo.  El Nuedo Herald Junio 22 2010.



