El reloj de Díaz-Canel y los Ray-Ban de Raúl Castro generan controversia en las redes
El
 gobernante cubano Miguel Díaz-Canel utiliza un reloj inteligente marca 
TAG Heuer que cuesta aproximadamente $1,750, mientras el primer 
secretario del Partido Comunista, Raúl Castro, aparece en sus discursos 
con unos espejuelos de la conocida marca estadounidense Ray-Ban.
Mientras
 el salario medio en la isla sigue estancado en $30 al mes, diversos 
medios de prensa independientes y usuarios de las redes sociales se han 
volcado a criticar los gustos capitalistas de la cúpula dirigente en 
Cuba. 
“En
 Cuba no hay transporte, no hay harina para pan, no hay pan, no hay 
salarios justos, pero su actual mandatario camina por las calles con un 
reloj de lujo marca TAG Heuer, de 1750 dólares”, dice una columna en el 
sitio CiberCuba. 
El
 gobierno de Díaz-Canel ha estado marcado por una amplia repercusión 
mediática y en las redes sociales. La visibilidad del mandatario en las 
redes sociales, a la que no estaban acostumbrada los cubanos con los 
gobernantes anteriores, ha permitido a muchos dentro y fuera de la isla 
expresar sus criterios sobre el dirigente. 
Díaz-Canel durante su estancia en Sancti Spíritus.
Cortesía 
 
 
El
 primero en identificar el reloj en el brazo del gobernante fue el 
presentador y actor Alexander Otaola, quien en su programa de farándula 
“¡Hola Ota-Ola!” lo calificó como “el vocero de la igualdad social”.
“Miren
 cuánto vale el relojito que tiene este hombre humilde, de pueblo, que 
está luchando porque todos tengan lo mismo. La robolución no quiere 
ricos, solo ladrones, como ellos”, ironizó Otaola.
Para
 algunos, el reloj del mandatario es algo normal dado el rango que ocupa
 en la estructura del Estado. Pero muchos critican y tildan de cínico su
 discurso comunista que estigmatiza la riqueza mientras disfruta de 
productos del capitalismo. 
Díaz-Canel en uno de sus recorridos por el centro de Cuba.
Cortesía. 
 
 
Un
 usuario de Facebook, Rodobaldo Veloso Collado, lamentó que mientras 
Díaz-Canel puede usar ese reloj caro, cualquier “humilde trabajador” que
 se lo ponga tendrá “encima a la Policía, la Seguridad del Estado, el 
Departamento Técnico de Investigaciones y hasta la piedra de Fidel”.
La
 opositora Iliana Hernández denunció desde La Habana que mientras Díaz 
Canel “luce un reloj de 1750 dólares” en La Habana no hay “ni huevos”.
“Es
 un crimen que nos sigan pidiendo austeridad mientras luce por toda Cuba
 y sus viajes turísticos por el mundo ese reloj”, dijo. 
“Si
 fuera un Rolex como los que usaba Fidel Castro de $17,000 entonces sí 
sería noticia. Eso no es un reloj caro”, reaccionó en Facebook otra 
usuaria. Diversos comentaristas dijeron que probablemente se trataba de 
“un regalo costoso”.
El
 pasado 1o de enero Raúl Castro pronunció un discurso en el cementerio 
Santa Ifigenia de Santiago de Cuba para conmemorar los 60 años de la 
revolución que llevó al poder a su familia. En el acto pudo vérsele con 
unos espejuelos de la popular marca estadounidense Ray-Ban, y también 
creó controversia.
“Ahora
 quieren que votemos sí a la Constitución para mantener su sistema de 
vida como millonarios. Ellos piden que la gente viva en el comunismo 
para mantener su vida de capitalistas”, agregó Hernández.
Recientemente diversos medios de prensa revelaron la vida de lujos del nieto del ex gobernante Fidel Castro,
 Tony Castro Ulloa. En Instagram, el joven publicaba instantáneas de sus
 viajes en yate, paseos en un BMW por La Habana, tours por lugares 
paradisíacos en México y España, entre otros lujos impensables para los 
cubanos de a pie.  
Su
 padre, Antonio Castro, ya había dado de qué hablar cuando en 2015 viajó
 a Turquía y Grecia a bordo de un lujoso yate y se hospedó en algunos de
 los hoteles más caros de esos destinos turísticos.