Con trampas e ilegalidades sigue el envío de petróleo venezolano a Cuba
Jul 13 at 8:50 PM
Expertos: Con trampas e ilegalidades sigue el envío de petróleo venezolano a Cuba
·         
·         
·         
 | Madrid | 13 de Julio de 2019 - 
Un tanquero atracado en el mar frente a la refinería de Puerto La Cruz, Venezuela. (REUTERS) 
Los envíos de petróleo venezolano a Cuba, de unos 60 mil barriles diarios,
 han continuado con trucos y vías ilegales para evadir las sanciones 
impuestas por Estados Unidos y la prohibición ordenada por el presidente
 encargado de Venezuela, Juan Guidó, informa el diario español ABC.
Las
 sanciones estadounidenses y la orden de Guaidó de parar el petróleo 
venezolano a la Isla han sido burladas tanto en la transportación como 
en la financiación de la operación comercial, indicó la publicación.
Semanalmente
 salen de los puertos venezolanos "buques piratas" con bandera 
venezolana o extranjera hacia Cuba que "no tienen certificación 
internacional de ninguna clase, ni les importa las sanciones", dijo al ABC el capitán José Ballaven, director de la Asociación Civil Gente de Mar.
Añadió
 que también ha cambiado la tripulación de los barcos por gente de 
dudosa calificación, lo que pone en riesgo la navegación en el mar 
Caribe.
El
 venezolano Ballaven se refirió a buques de la estatal Petróleos de 
Venezuela S.A. (PDVSA) que se encuentran "fuera de clase", es decir, no 
cumplen con la regulación internacional ni pueden anclar en ningún 
puerto.
"Lamentablemente,
 Venezuela y Cuba violan la ley", señaló. "Si ocurre un derrame o 
accidente afectaría a los cruceros turísticos y a las islas del Caribe".
De
 acuerdo con el capitán, en estos momentos navegan unos 13 buques de 
PDVSA, que "son operados y administrados por empresas extranjeras". Y 
"hay cuatro barcos más que se encuentran varados en Portugal porque 
PDVSA no ha pagado la factura de reparación".
·       El experto petrolero José Toro Hardy, confirmó a ABC
 que PDVSA envía a Cuba unos 60.000 barriles diarios. Antes de que la 
crisis venezolana se recrudeciera, el Gobierno de Maduro enviaba a su 
aliado 100.000 barriles al día.
Toro
 Hardy coincidió en que en la transportación a Cuba se están utilizando 
tanqueros "poco serios", a los que se les cambian los nombres y la 
tripulación para eludir las sanciones
"Enviaremos petróleo a Cuba contra viento y marea", dijo Maduro en mayo.
·       Esta semana, Bloomberg indicó que, además de cambiar los nombres, los buques llegan a apagar sus aparatos de localización durante las travesías para evitar el monitoreo de sus señales de radar y la consiguiente revelación de su ruta en alta mar.
·       Bloomberg
 mencionó al tanquero Ocean Elegance, que ha entregado crudo venezolano a
 Cuba durante los últimos tres años, y pasó a llamarse Océano luego de 
que fuera sancionado en mayo. Asimismo, al S-Trotter, también en la 
lista de navíos bajo sanción de Estados Unidos, y que ahora se nombra 
Tropic Sea; mientras que el Nedas, luego de ser sancionado en abril, 
hizo una entrega clandestina en la Isla para la que apagó su sistema de 
rastreo satelital y cambió discretamente su nombre a Esperanza.
Las
 medidas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos fueron impuestas 
en abril pasado contra 34 buques que operaban con PDVSA y las 
corporaciones norteamericanas que tenían relaciones comerciales con esa 
empresa estatal.



